PaCienciaLaNuestra. Talleres
Evento principal ERN 2022 -UM-Taller-«PaCienciaLaNuestra»
30/09/2022
Talleres:
Física de andar por casa
|
Se presenta un conjunto de experiencias de física relacionadas con los usos y costumbres de la vida diaria |
Inventor/a
|
Se presentará una ruleta con diferentes inventos y se preguntará si fue inventor o inventora quien lo llevó a cabo. |
¿Es murciano o es marciano? | En esta actividad se proponen varios registros sonoros, algunos de los cuales contienen características fonéticas del murciano (abertura de vocales, elisión de /-s/) y otros no, aunque pueden ser parecidos. La prueba consiste en diferenciar las muestras de habla murcianas de otras que pueden ser o no más o menos parecidas. En términos teóricos, el objetivo último de este experimento es determinar el inventario fonológico del murciano, es decir, el número de piezas mínimas con función distintiva, o fonemas. La disciplina científica que se ocupa de este aspecto es la fonología. |
¿A quién quieres más? | Taller que consiste en un formulario al final del cual la persona conocerá su grado de lealtad hacia el murciano, que viene determinado por el grado de prestigio encubierto. La disciplina científica que se ocupa de este aspecto es la sociolingüística. |
Y tú, ¿de dónde eres? | En esta actividad se pedirá a los participantes que representen su mapa del murciano señalando las variedades que creen que existen, así como su distribución geográfica. La disciplina científica que estudia este aspecto es la dialectología perceptual. |
Coordinación: Ángel Ferrández Izquierdo, Departamento de Matemáticas, Universidad de Murcia.
Día y hora: 30 de septiembre, de 18-22 horas.
Lugar: Patio del Campus de la Merced, Universidad de Murcia.